No vender ni compartir mi información
Gracias por expresar tu preferencia de no permitir que Glassdoor «venda» o «comparta» tus datos.
Glassdoor es una empresa con sede en California. Una ley de California, conocida como la «CCPA» (California Consumer Privacy Act), exige a las empresas que desarrollan su actividad en California que ofrezcan a los residentes en este estado la capacidad de optar por no permitir que se «vendan» o «compartan» sus datos. Como parte de nuestro compromiso con la privacidad, en Glassdoor hemos decidido hacer este derecho extensivo a todos nuestros usuarios, con independencia de su ubicación.
¿Vende Glassdoor mis datos?
La definición del término «venta» que se recoge en la legislación aplicable es muy amplia, por lo que no siempre queda claro qué constituye o no una venta. En aras de ofrecer a nuestros usuarios transparencia en cuanto a nuestras prácticas de datos, hemos decidido ofrecerles la capacidad de optar por no permitir ciertas prácticas que, si bien para nosotros consisten en «compartir» datos, otros podrían considerar como «vender» datos. En Glassdoor, nuestra misión es ayudar a las personas de cualquier lugar del mundo a encontrar el empleo y la empresa perfectos. Una de las formas en que hacemos esto es compartiendo datos con algunas de nuestras empresas asociadas que comparten nuestros objetivos. Nuestras empresas asociadas son empresas propiedad de la misma empresa matriz que posee Glassdoor. Para obtener más información sobre nuestras empresas asociadas y nuestro compromiso común en materia de privacidad, visita nuestro Centro de privacidad.
En la legislación aplicable, «compartir» datos se define como poner dichos datos a disposición de otras empresas para fines de publicidad conductual o segmentada.
¿Por qué comparte Glassdoor mis datos con sus filiales o proveedores de servicios publicitarios?
Compartimos datos porque queremos mejorar la búsqueda de empleo y el proceso de selección de personal de nuestros usuarios y clientes. Esto lo hacemos poniéndote en contacto con más ofertas de empleo —incluidas aquellas alojadas por nuestras empresas asociadas— y conectando empresas con más personas que buscan empleo como tú. Por ejemplo, para ayudarte a encontrar el empleo perfecto, podríamos redirigirte a una oferta de empleo alojada por una de nuestras empresas asociadas, o usar la información de tus búsquedas y tu perfil que poseen otras empresas asociadas para personalizar en mayor medida las sugerencias que te ofrecemos como parte de nuestros servicios. También podríamos usar tus datos con fines de segmentación de anuncios, lo que incluiría anuncios de empleos. Para obtener más información sobre nuestras prácticas de datos (incluidos los tipos de datos que recopilamos, cómo usamos esos datos, cómo los compartimos y cómo los protegemos) y sobre otros derechos de privacidad de datos que te amparan, consulta nuestra Política de privacidad.
¿Todavía puedo optar por la exclusión voluntaria?
Sí. Entendemos que cada persona es libre de decidir con respecto a sus datos personales. Nos complace atender a tales preferencias individuales y, para ello, hemos previsto una opción de exclusión voluntaria a continuación. Ten en cuenta que, si optas por la exclusión voluntaria de estas prácticas, podrías perderte algunas de las ventajas que supone que tus datos se compartan con nuestras empresas asociadas y proveedores de servicios publicitarios como se ha descrito anteriormente, si bien no serás objeto de ningún tipo de discriminación como resultado de tu decisión. Ten en cuenta también que actualmente no ofrecemos ningún método para revertir esta selección, por lo que te recomendamos que reflexiones detenidamente antes de optar por la exclusión voluntaria. También respondemos a las señales de la iniciativa GPC (Global Privacy Control) en este ámbito.