¿Qué es un Computational Biologist?
Los biólogos computacionales son científicos especializados en el uso de algoritmos complejos de computación para la investigación y el análisis de sistemas biológicos. Utilizan ordenadores y software avanzado de análisis de datos para investigar temas de biología, como el crecimiento celular, muestreo de proteínas o secuenciación genética. Crean ecuaciones matemáticas, calculan tendencias de como actúa y funciona la vida, investigan en bioinformática en laboratorio y realizan diversas aplicaciones y tareas de investigación en este ámbito.
Los biólogos computacionales trabajan para el estado o empresas comerciales, como profesores en educación terciaria o como científicos investigadores en computación e información. En el ámbito académico pueden trabajar como profesores de biología. Por el contrario, en la investigación en ciencias de la computación e información, pueden trabajar con empresas farmacéuticas en proyectos de investigación y desarrollo, en empresas de software y en investigación y desarrollo en empresas de biotecnología. Si trabajan para el estado, se les contrata en diversas instituciones de salud e investigación para analizar grandes cantidades de datos de investigaciones. Los biólogos computacionales necesitan tener una titulación de doctorado. Como experiencia pertinente también se incluye una licenciatura o máster en biología y otros campos afines.
Sueldos de Computational Biologist
Sueldo base promedio
Profesión de Computational Biologist
Descubre cómo convertirte en Computational Biologist, qué competencias y formación necesitas para triunfar, así como el nivel salarial que puedes esperar en cada momento de tu trayectoria profesional.
Preguntas frecuentes sobre las funciones y responsabilidades de Computational Biologist
- asistente de investigación
- científico investigador