Opiniones sobre Solventis
Actualizado el 6 ago. 2022
- Administración
- Arte y diseño
- Negocios
- Consultoría
- Servicio de atención al cliente
- Educación
- Ingeniería
- Contabilidad y finanzas
- Sanidad
- Recursos Humanos
- Informática
- Legal
- Marketing
- Medios de comunicación
- Servicios de seguridad y defensa
- Operaciones
- Otro
- Gestión de productos y proyectos
- Ciencia e investigación
- Comercio y hostelería
- Ventas
- Producción y manufactura
- Transporte
- Empleados actuales
- Autónomo
- A tiempo parcial
- Contrato
- Jornada completa
- En prácticas
- En todo el mundo
- España - Todas las ciudades
- - Baleares
- - La Rioja
- - Madrid
- - Murcia
- - Navarra
- - Asturias
- - Cantabria
- - Andalucía
- - Aragón
- - Canarias
- - Castilla-La Mancha
- - Castilla y León
- - Cataluña
- - Extremadura
- - Galicia
- - País Vasco
- - Comunidad Valenciana
- - Ceuta
- - Melilla
- - La Rioja
- - Cantabria
- - Almería
- - Cádiz
- - Granada
- - Huelva
- - Jaén
- - Málaga
- - Huesca
- - Zaragoza
- - Las Palmas
- - Albacete
- - Ciudad Real
- - Cuenca
- - Guadalajara
- - Ávila
- - Burgos
- - León
- - Palencia
- - Salamanca
- - Valladolid
- - Zamora
- - Barcelona
- - Girona
- - Lleida
- - Badajoz
- - Cáceres
- - La Coruña
- - Lugo
- - Orense
- - Pontevedra
- - Vizcaya
- - Guipúzcoa
- - Álava
- - Alicante
- - Castellón
- - Córdoba
- - Sevilla
- - Teruel
- - Santa Cruz de Tenerife
- - Toledo
- - Segovia
- - Soria
- - Tarragona
- - Valencia
- - Asturias
- - Murcia
- - Madrid
- - Islas Baleares
- - Navarra
- - Trabajo en remoto
- - Balearic Islands
- Inglés
- Francés
- Alemán
- Neerlandés
- Portugués
- Español
- Italiano
Se han encontrado 8 de entre más de 8 opiniones
- Popular
- Mejor valoración
- Peor valoración
- Más recientes
- Más antiguas primero
Selecciona otro idioma y sigue leyendo más opiniones.
- Español (8 opiniones)
- Exempleado★★★★★
Ventajas
Equipo pequeño, por lo que es más fácil adaptarse
Desventajas
Estuve poco tiempo como para ver las desventajas
- Empleado actual, más de 1 año★★★★★
Ventajas
Empresa estable, familiar y pequeña.
Desventajas
Empresa muy tradicional y conservadora, no existe el horario flexible. Procesos de trabajo muy arcaicos y ambiente poco estimulante.
Seguir leyendo - Exempleado, más de 3 años★★★★★
Ventajas
Buen puesto para lograr experiencia en el funcionamiento de una agencia de valores y gestora de fondos.
Desventajas
Momento de transición dentro del sector financiero a nivel de intermediación y la creación de nuevos mercados.
Seguir leyendo - Empleado actual★★★★★
Buen trato en lo personal, mejoras en las expectativas profesionales
RecomendarAprobación director(a) gral.Perspectiva de la empresaVentajas
Es una empresa familiar, cercana, con una ambiente tranquilo, relajado y amigable.
Desventajas
Poca visibilidad del empleado, poca formación, salarios por debajo de la media, poca valoración del empleado
Seguir leyendo - Exempleado, más de 1 año★★★★★
Ventajas
Analisis de empresas, contacto con brokers
Desventajas
Gestión de equipos, políticas de empresa poco dinámicas, caziquismo, poco aprendizaje.
- Empleado actual, más de 10 años★★★★★
Ventajas
Por decir algo, que el café es gratis
Desventajas
- La cultura de la empresa es nefasta: cultura propia de los años 70-80, del presencialismo. Te hacen ir a trabajar incluso en pleno Estado de Alarma por Covid solo para que te puedan ver en tu silla (y sin tejanos, ya que son de la cultura de traje y corbata impolutos y vestidos). - Tecnofóbicos: tienen fobia a todo lo nuevo, a todo lo tecnológico. Propones una mejora en este ámbito y no te toman en serio. No utilizan ninguna herramienta del siglo XXI. - Salarios bajos y 0 flexibilidad en cuanto a horario u otros temas, como teletrabajo y distintas horas de entrada/salida. - No hay ninguna proyección profesional. La empresa está llena de gente estancada sin ninguna ambición más allá de que llegue la hora de salida. - El CEO toma todas las decisiones. No tienes ningún poder a la hora de tomar ninguna decisión. - Se ha enviado a gente a su casa por el simple hecho de comunicar un cambio de trabajo.
Seguir leyendo - Empleado actual, más de 5 años★★★★★
Ventajas
No es una mala opción si buscas cotizar los últimos años antes de la jubilación tranquilamente y con una baja probabilidad de perder el empleo. Tampoco es mala opción si tu intención es usar tu tiempo en Solventis como puente para buscar otras opciones o salidas profesionales mientras estás empleado/a. De forma general, salvo en departamentos y casos específicos, se valoran el “calentar la silla” y la presencialidad muy por encima de los resultados, así que los empleados suelen disponer de suficiente tiempo excedente para dedicarse a diversos fines propios. Es una empresa con un ambiente algo familiar, cercano y campechano. Sin embargo, esto no siempre es un punto positivo, ya que en ocasiones se cometen bajo mi punto de vista algunos excesos en este sentido. Por poner un ejemplo, algunas personas han llegado a reproducir vídeos en su teléfono móvil con el volumen elevado y sin usar auriculares, en mitad de la oficina, con las molestias que eso conlleva para los empleados. Finalmente, si deseas tener una experiencia laboral española “retro”, trabajar en Solventis superará tus expectativas de forma satisfactoria. Puedo afirmar sin ninguna duda que durante mi paso por esta empresa he vivido las situaciones más surrealistas de toda mi experiencia laboral.
Desventajas
Hay diferentes puntos negativos a considerar, no necesariamente por orden de relevancia ni de forma exhaustiva. En primer lugar, la remuneración no es en absoluto competitiva, además de ser estanca a lo largo del tiempo. A priori, la compañía no responde ante un grupo de inversores externos. Por lo tanto, es de suponer que su objetivo no es escalar ni profesionalizar el negocio más allá del mínimo viable necesario, así que un euro más de remuneración para ti es visto como un euro menos en el bolsillo de los socios. La forma de calcular los bonus y variables es absolutamente opaca para el empleado/a, además de arbitraria, a pesar de que se afirme lo contrario. En definitiva, la compañía apuesta encarecidamente por un modelo de trabajo “low-cost” y de baja productividad, algo que no hace más que exacerbar el problema de alta rotación que padece. El mejor (y quizá único) momento para negociar el salario con la compañía es antes de aceptar la oferta de trabajo y firmar el contrato. Los beneficios no monetarios son igualmente bajos. No esperes recibir formación por parte de la empresa. Se le da muy poca importancia a la formación y al aprendizaje y, pasada la curva de aprendizaje de los primeros meses, tus opciones de crecimiento son esencialmente nulas. Por otra parte, la falta de flexibilidad es una de las principales características de trabajar en Solventis, donde prima una metodología de trabajo propia de una empresa industrial del siglo XX. A menudo la compañía entiende el trabajo como un lugar y no una actividad, por lo que estar presente en la oficina se valora más que el resultado o la productividad de tu trabajo. No hay ningún interés en adaptarse a metodologías de trabajo propias de la época actual (teletrabajo, horarios flexibles, etc.) que además son vistas como algo negativo, ya que menoscaban la capacidad de control y supervisión. Durante la pandemia de COVID-19, se trató de mantener dicho control y volver a la oficina fue una prioridad. Los horarios son largos y extensos, con pausas de 2 horas para comer que dificultan la productividad y la conciliación. Finalmente, como he leído en otros comentarios, la estructura de poder en la organización es jerárquica y centralizada. Una sola persona controla la mayor parte de las decisiones y el “micro-managing” es una característica muy presente. Hay un enfoque a mi parecer excesivo en cuestiones poco relevantes, como desviaciones de minutos en horarios de entrada o salida, o detalles sobre la vestimenta de los empleados, que desvían el foco de otras cuestiones mucho más relevantes, tales como la insatisfacción y rotación de los empleados, la productividad, la adaptación del negocio o la digitalización. A menudo, la justificación para no realizar cambios es que “las cosas siempre se han hecho así” o que “las cosas antes se hacían así”. Es prácticamente imposible que esta mentalidad llegue a cambiar a medio plazo.
Seguir leyendo - Empleado actual, más de 3 años★★★★★
Ventajas
- aprendes qué prácticas de gestión causan un ambiente estancado en el tiempo y un equipo de personas desmotivadas y descontentas. - buenos contactos con empresas cotizadas, fondos, brokers
Desventajas
- Políticas muy anticuadas e inflexibles. La empresa no se adapta a los cambios en las formas contemporáneas de trabajar. La cultura de trabajo <>, jerárquica y autoritaria. Parece que una sola persona con aires de grandeza lo controle todo. - Remuneración baja; al principio te crean unas expectativas que no se llegan a cumplir. No hay transparencia salarial y por lo que parece también disparidad entre puestos similares. Parece que busquen más contratar a empleados baratos y dóciles, no a los más competentes. - Trabajar aquí es como un callejón sin salida. No hay formación ni aprendizaje, ni crecimiento, ni expectativas más allá de abandonar la empresa. No invierten en tu formación y desarrollo porque saben que la rotación es muy alta, y parece que la producitividad real no está entre sus prioridades así que tienen pocos incentivos para invertir en capital humano. En mi tiempo en la empresa sólo he conocido a dos personas que parecían algo más motivadas que el resto y acabaron dejando la empresa. - Baja sofisticación. - Perspectiva negativa de la empresa.
Seguir leyendo
¿Trabajas en Solventis? Comparte tu experiencia

Solventis
Asesoramiento profesional por parte de expertos
Find a Great First Job to Jumpstart Your Career
Getting a Job Is Tough; This Guide Makes it Easier
Climb the Ladder With These Proven Promotion Tips
A Guide to Negotiating the Salary You Deserve
Write a Resume Recruiters Can't Resist