Los auditores desempeñan un papel importante a la hora de garantizar la precisión financiera de organizaciones de todos los sectores. Sus principales responsabilidades consisten en revisar y auditar registros financieros para asegurarse de que las empresas cumplan con las normas y leyes fiscales en vigor. Una entrevista para el puesto de auditor a menudo incluirá preguntas relacionadas con tus habilidades (por ejemplo, cómo aseguras la precisión de los registros financieros).
Estas son las tres preguntas de entrevista más comunes para el puesto de auditor y cómo responderlas:
Respuesta recomendada: Las auditorías pueden resultar engorrosas y conllevan el análisis de registros financieros muy detallados, por lo que es importante que el auditor siga flujos de trabajo establecidos. Estos flujos de trabajo evitan que se cometan errores o que se pasen por alto datos decisivos. A la hora de responder a esta pregunta, utiliza palabras sencillas y describe tu flujo de trabajo de principio a fin.
Respuesta recomendada: Podría darse la situación de que algunos integrantes de la organización no estén de acuerdo con los resultados de una auditoría. Si te plantean una pregunta sobre tu propia experiencia al respecto, aplica el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para explicar cómo respondiste, qué acciones seguiste para presentar datos objetivos o pruebas y cuáles fueron los resultados.
Respuesta recomendada: Las preguntas sobre términos concretos de auditoría te permitirán demostrar tus conocimientos en ese campo. Puedes aprovechar la pregunta para demostrar que conoces el término y para explicar cómo aplicarías el vouching a tu propio proceso (comprobación de evidencias documentales).