Un/a analista de inteligencia se encarga de evaluar datos e información con el fin de identificar y mitigar los riesgos para la seguridad en distintos tipos de organizaciones. Algunos analistas de inteligencia trabajan para agencias gubernamentales, si bien el campo de la analítica es amplio y abarca diversos sectores. Si vas a realizar una entrevista para un puesto de analista de inteligencia, es posible que te hagan preguntas sobre las herramientas que utilizas para identificar riesgos.
Estas son las tres preguntas de entrevista más comunes para el puesto de analista de inteligencia y cómo responderlas:
Respuesta recomendada: Esta pregunta tiene como finalidad conocer los métodos y procesos que utilizas para gestionar tareas importantes. Utiliza el método STAR para describir una situación concreta que te permita ilustrar cómo analizas los datos para identificar posibles riesgos para la seguridad de una organización y actuar al respecto.
Respuesta recomendada: Además de analizar datos, un analista de inteligencia debe poder hacer un seguimiento de los datos que utiliza y divulgarlos al resto del equipo. Al responder a esta pregunta, habla del software y de las herramientas que dominas en materia de análisis y gestión de datos.
Respuesta recomendada: Esta pregunta te permite explicar cuáles crees que son las funciones de un analista de inteligencia y sus responsabilidades en la organización. Aquí puedes mencionar la importancia de mitigar los riesgos de seguridad o describir la responsabilidad de proteger a un grupo de personas.